martes, 13 de junio de 2017



Todo comenzó cuando dos emigrantes suizos llamados Walter Goggel y Max Bazingerel quienes huyendo de la  segunda guerra mundial  llegan a Colombia en el año 1945 y se enamoraron del paisaje andino del municipio de Sopó, ubicado a 39 km al norte de Bogotá, así como del acceso a las granjas lecheras locales, y establecieron allí su negocio, una empresa dedicada a la producción de queso artesanal.

La compañía la llamaron Alpina para reflejar las raíces de sus fundadores, en ese entonces, compraban  500 botellas de leche y manualmente elaboraban el queso Emmental, Gruyère y Parmesano.

Durante los primeros 8 años, los amigos Goggel y Bazinger dirigieron directamente la producción, distribución  y comercialización de los productos. Luego, con un préstamo bancario adquirieron un terreno de siete fanegadas donde construyó la primera planta industrial para el desarrollo de los derivados lácteos como el yogurt y kumis.
En la década de los setenta se vincula a la compañía un nuevo grupo de accionistas colombianos y a finales  de estos, se profesionaliza la administración de la Compañía. Los accionistas, antiguos y nuevos, empoderan a la administración y redimensionan el negocio, pasando de ser una empresa familiar a convertirse en una compañía con prácticas globales.
En los 80s, Alpina amplia su alcance geográfico en Colombia y se convierte en pionera en la industria  lechera implementando un esquema de pago por calidad de la leche, que funciona aún hoy en día y ha sido seguido por las otras compañías del sector, en este periodo la compañía pasó de tener 20.000 clientes a 120.000.

En los 90s, Alpina se establece en los mercados internacionales vía exportaciones, se desarrolla tecnología  de alimentos en empaques asépticos y se obtienen los permisos de la FDA y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para exportar a ese país.
En el año 2000 Alpina recibe la certificación ISO 9001 otorgada por el Instituto Colombiano de Normas  Técnicas (Icontec), en su planta de producción de Facatativá (Cundinamarca), y se convierte en la primera compañía nacional de lácteos en obtener esta certificación, reafirmando así que todos los productos Alpina cuentan con los altos controles de calidad desde su creación hasta el consumo final.
En el año 2002 Las ventas de la Compañía pasan de US$ 200 MM a US$ 550 MM. y se desarrolla el concepto de evolución alimentaria, presentando al mercado productos funcionales de alto valor agregado como Yox, Regeneris y Frutto que mejoran el estado de salud y aportan al bienestar de los consumidores.

Inicialmente, Alpina utilizó alianzas con productores locales como esquema para la elaboración de los  productos en Estados Unidos, buscando afianzarse en el mercado y crecer progresivamente en volumen.
Luego de un proceso riguroso de evaluación de diferentes alternativas, se determinó construir la primera  planta de la marca Alpina en Batavia, Estado de Nueva York, por su ubicación privilegiada, su cuenca lechera y su cercanía con mercados estratégicos.
Esta nueva planta de producción se constituye en la principal plataforma para desarrollar productos hechos  a la medida del consumidor norteamericano, con la innovación y calidad que han caracterizado a la marca Alpina a lo largo de su historia empresarial.
En el año 2008 se crea la gerencia de Estados Unidos, con el objeto de acelerar el desarrollo de una operación  local en ese país. además se crean el Instituto Alpina, dedicado a la investigación en nutrición y alimentación,  y  la Fundación Alpina, resultado del compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial.  Desde el primer semestre del año 2011, Alpina ha  venido trabajando en el análisis del cambio de tendencia en el consumo masivo, preparándose la compañía con esfuerzos de ser mucho más competitivos, protegiendo consigo el empleo. Alpina, está intentando hacerse un hueco en EE.UU, planea consolidar su mercado  cubriendo las necesidades de los consumidores norteamericanos, es por eso que inicio su propuesta en el exigente mercado con productos como Revive, un yogurt griego libre de grasa acompañado con granola, y Renew, una avena 100% natural y rica en fibra.
Alpina es una empresa que invierte fuertemente en la innovación y expansión. Actualmente cuenta con un  plan de inversión en EE.UU, que se centra en la ampliación de su presencia y penetración en el mercado norteamericano con la construcción de una planta propia y avanzar en el proceso de renovación y tecnología como principales retos. En 2011 Alpina identifica sus 7 desafíos para su sostenibilidad y la de su entorno, y con esto estructura su estrategia de sostenibilidad con visión de negocio en este mismo año inicia la construcción de la primera planta de producción de Alpina Foods, en el estado de Nueva York.
Alpina Foods, Inc., licenciataria de la marca Alpina en Estados Unidos, registró ventas netas de USD 2.4  millones en el primer trimestre del 2015.
En este periodo la compañía lanzó el NBA All Star, un yogurt dirigido a practicantes de baloncesto, que  tiene tan solo 120 calorías, 4 gramos de proteínas y 10 por ciento de calcio.
Así mismo y debido al crecimiento de consumo de productos con adiciones de café especiales, Alpina Foods  lanzó al mercado una versión del yogurt griego con sabor a café. Se trata de Alpina Café Selections que utiliza cien por ciento café y no aroma, como es común en la industria.
Con estos lanzamientos, Alpina continúa la ruta de innovación apalancada en el conocimiento de las necesidades  del consumidor local.
Estos resultados le han permitido a Alpina ser reconocida por el consumidor como su opción preferida a  la hora de alimentar a su familia, con su amplio portafolio de más de 600 referencias en seis categorías y comprometen a la empresa a seguir trabajando fuertemente, innovando en sus procesos y productos para cumplir con las nuevas expectativas y necesidades de los consumidores.

1 comentario:

  1. Es muy enriquecedor conocer historias como la de esta gran empresa Alpina, en donde nos muestra que con esfuerzo de todos sus trabajadores año tras año esta compañia ha tenido grandes cambios y va a la Vanguardia de lo que se exige hoy en día en el mercado ofreciendo a todos ,los consumidores en general excelentes productos de muy buena calidad y a la vez logrando su posicionamiento como una marca líder.

    ResponderEliminar